FRENOTOMÍA. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO FISIOTERAPIA

La frenotomía es una intervención que se realiza mayoritariamente en bebés o niños, aunque no hay una edad delimitada para poderse realizarla.

Muchos padres llegan a consulta con muchas dudas sobre esta intervención, su diagnóstico o tratamiento, por lo que vamos a resolver y tratar cada uno de estos puntos en este artículo.

Índice de contenido

¿Qué es la frenotomía?

Para explicar qué es la frenotomía, hay que entender qué es el frenillo corto y cómo afecta en el día a día de los bebés.

El frenillo corto o anquiloglosia, afecta a 4 de cada 100 bebés y consiste en que el frenillo es más corto de lo normal y poco flexible, con las consecuencias que esto puede traer en la lactancia, en el crecimiento del bebe, en su deglución ,al hablar en el futuro..etc.

Por su lado, la frenotomía es la intervención que secciona el frenillo lingual permitiendo que la lengua se mueva con mayor rango de movilidad y elasticidad.

frenillo-en-bebe-frenotomia-fisioterapia

¿Cómo detectar la necesidad de una frenotomía?

Existen algunos síntomas para diagnosticar o detectar el frenillo corto, como, por ejemplo:

  • La lengua no toca el paladar y él bebe duerme con la boca abierta y su lengua abajo
  • Es difícil o no posible llegar con la lengua a las comisuras de los labios
  • Se sale leche tanto con biberones como con lactancia materna
  • Problemas en la lactancia, mastitis, grietas y dificultades importantes.
  • Problemas a la hora de hablar o pronunciar ciertas letras en el futuro
  • Problemas a la hora de comer por mal movimiento de la lengua

Si ves que tu bebé cumple alguno de estos síntomas, es muy recomendable consultar con un especialista para determinar el grado de anquiloglosia y su tratamiento.

Tratamiento tras la frenotomía

Si se necesita esta intervención en nuestra clínica podemos ayudaros, ya que la realizamos con el equipo de Carla Quintana @maternify_matronaparami .

Algunos de los especialistas que pueden ayudarte a detectar esta necesidad o ayudarte tras la intervención son los odontopediatras, matronas y fisioterapeutas especializados en bebés.

En Fisioterapia Vicetto, colaboramos con estos especialistas para que los resultados sean los mejores posibles.

Como toda intervención, es importante vigilar la evolución y ayudar con ejercicios para que la recuperación y vuelta a la normalidad sea lo más rápida y fácil posible.

Algunos de los ejercicios que realizamos son:

  • Liberación de las tensiones en cuello tanto en la zona anterior como posterior
  • Tratamiento de las tensiones en espalda fruto de los esfuerzos realizamos en lactancia o mal estar del bebe
  • Dificultad en la apertura de la boca y tensión asociada con lo cual mejoramos la movilidad de la lengua.
  • Tratamiento con ejercicios que les enseñamos a los padres para realizar después de la frenotomía, tocar las encías de un lado u otro de la boca para invitar al bebé a seguir los movimientos con la lengua, levantar la lengua
  • Tocar la zona donde se ha producido el corte del frenillo para evitar una fibrosis

Estos ejercicios, aunque parecen sencillos, no son recomendables realizarlos sin la valoración de un profesional.

Todo esto se aprende en consulta y realizaremos seguimiento de cada bebe, lo más increíble es que antes de realizar la frenectomía la madre se pondrá al bebé en el pecho y luego después de realizarla sentirá el gran cambio en la lactancia por haber conseguido libertad en la lengua.

Después de la frenotomía el bebe comenzará a mejorar su agarre, subir peso, evitaremos cólicos por menor cantidad de gases, descansará mucho mejor por saciarse con la toma y no hacer tanto esfuerzo.

En consulta siempre damos tips y consejos para seguir nuestros tratamientos en el domicilio y mejorar así la evolución de nuestros pacientes. Pero como decíamos, debe estar indicado por un profesional según la evolución que se vaya teniendo tras la frenotomía.

Si quieres que valoremos a tu bebé, no dudes en consultarnos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *