CAPENERGY

En nuestra clínica Fisioterapia Vicetto, ofrecemos una técnica innovadora y no invasiva: la diatermia.

Gracias a esta tecnología avanzada, realizamos un tratamiento indoloro y logramos resultados excepcionales en la regeneración de los tejidos.

Beneficios de la Diatermia en tratamientos de  Fisioterapia:

  • Acelera la Regeneración Tisular: La diatermia promueve la creación de nuevas fibras de colágeno, lo que favorece una recuperación más rápida.
  • Reducción del Dolor: Aliviamos el dolor crónico y agudo mediante la estimulación profunda de los tejidos.
  • Estimulación del Drenaje Linfático: Mejora la circulación y ayuda a eliminar toxinas del organismo.

A diferencia de otros tratamientos, la corriente aplicada no transmite calor al paciente; este se genera directamente en los tejidos profundos, lo que maximiza su efectividad sin causar molestias.

Tecnología Capenergy: Eficiencia y Resultados Rápidos

Utilizamos los dispositivos Capenergy, reconocidos por ser líderes en tecnología de diatermia.

Estos equipos permiten seleccionar entre tres frecuencias diferentes y trabajar a potencias más altas, lo que resulta en una regeneración tisular más eficiente y tiempos de recuperación significativamente reducidos.

Además, contamos con la sonda intracavitaria MJS, especialmente diseñada para tratar afecciones del suelo pélvico. Esta herramienta nos permite obtener resultados impactantes en el tratamiento de disfunciones pélvicas.

Si buscas un tratamiento eficaz y cómodo para tus problemas musculoesqueléticos o del suelo pélvico, ¡contáctanos hoy mismo! En nuestra clínica de fisioterapia estamos comprometidos con tu bienestar y recuperación.

Beneficios de la Radiofrecuencia Capenergy en el Suelo Pélvico

En nuestra clínica de fisioterapia especializada en suelo pélvico, ofrecemos radiofrecuencia Capenergy, un tratamiento innovador y no invasivo que proporciona múltiples beneficios:

  1. Estimulación de la Regeneración Tisular: La radiofrecuencia promueve la producción de colágeno y elastina, fortaleciendo los músculos y ligamentos del suelo pélvico para mejorar su función y soporte.
  2. Reducción de Incontinencia Urinaria: Este tratamiento tonifica los músculos del suelo pélvico, lo que puede disminuir significativamente los episodios de incontinencia urinaria y mejorar el control.
  3. Alivio del Dolor Pélvico: La radiofrecuencia es eficaz para tratar el dolor pélvico crónico al estimular la circulación sanguínea y relajar los músculos tensos, proporcionando un alivio duradero.
  4. Mejora de la Función Sexual: Fortalecer el suelo pélvico con radiofrecuencia puede aumentar la sensibilidad y satisfacción sexual, mejorando así la calidad de vida.
  5. Tratamiento Personalizado y No Invasivo: Este procedimiento se adapta a las necesidades individuales sin requerir cirugía ni tiempo prolongado de recuperación, garantizando resultados óptimos sin molestias significativas. 

MEJORA UN 90% LA SALUD VAGINAL DE LA MUJER QUE HAN PADECIDO CÁNCER DE MAMA.

  • Conseguimos resultados desde la primera sesión.

  • Rápida recuperación, incluso en los casos más complejos, gracias a los Protocolos Avanzados.

  • Tratamientos diástasis, tratamiento cervicales, Tratamiento lumbalgias, Tratamientos de suelo pélvico, tratamiento dolor, Inflamación, Esguinces, cicatrices, fibrosis, tratamientos posquirúrgicos, fascitis plantar.

Elige la radiofrecuencia Capenergy en nuestra clínica para mejorar tu salud del suelo pélvico con tecnología avanzada y atención profesional. ¡Contáctanos hoy!

 

Aplicación en Fisioterapia, Rehabilitación y Fisioestética:
  • Patologías peri-articulares (bursitis, calcificaciones, etc…).
  • Calcificación calcáneo.
  • Calcificación de hombro.
  • Prevención de lesiones por sobreesfuerzo (músculo-esquelético-tendineas).
  • Recuperación no invasiva del suelo pélvico.
  • Patologías inflamatorias, articulares y tendinosas.
  • Medicina del deporte.
  • Traumatología.  
  • Aplicaciones pre y post-quirúrgicas.
  • Edemas óseos.
  • Entesitis aquileas.
  • Fascitis plantares.
  • Metatarsalgias.
  • Neuromas.
  • Patologías
  • Astrágalocalcánea.
  • Patologías Astragalocalcaneoescafoidea.
  • Patologías Astragalotarsiana.
  • Patologías Astragalotibial-peroneal.
  • Patologías de primer radio.
  • Patologías Metatarsofalangica.
  • Patologías Subastragalina.
  • Tendinopatías.
  • Estrías.      
  • Cicatrices y arrugas.
  • Tratamientos pos-liposucción.
  • Reafirmación de abdomen, glúteos y piernas.
  • Engrosa y da elasticidad a la piel.
  • Tratamiento de celulitis en todos sus grados y adiposidades.