El próximo 19 de octubre se celebra el Día internacional del cáncer de mama, día dedicado a la concienciación y conocimiento de esta enfermedad que afecta en España a 33.000 personas al año, mayoritariamente mujeres.
En este artículo queremos explicaros qué es, cómo se trata y cómo ayuda la fisioterapia en el cáncer de mama.
Es el crecimiento anormal de células del tejido mamario que forman un tumor visible o palpable.
Algunos de los síntomas que pueden alertar de la presencia de un cáncer de mama son:
Algunos de los tratamientos que se realizan son:
La fisioterapia debe estar en todo el proceso de recuperación.
La fisioterapia y el cáncer de mama van de la mano, ya que los tratamientos oncológicos generan mucho dolor y rigidez. Además, si se ha realizado una mastectomía es muy importante vigilar y ayudar a la recuperación tras la intervención.
Algunos de los síntomas más comunes tras una intervención de cáncer de mama son:
Es muy importante que con la ayuda de un fisioterapeuta se trabaje la movilidad y la cicatriz resultante de la cirugía.
La fisioterapia en el cáncer de mama nos ayuda en la movilización de la zona, en el trabajo de fuerza, desensibilización, drenaje del posible linfedema..etc.
Como decíamos, la ayuda de un fisioterapeuta debe estar desde el momento del diagnóstico y es bueno contar con este especialista durante el proceso de quimioterapia e inmediatamente después de la cirugía del cáncer de mama.
Algunos de los tratamientos que se pueden realizar son:
Estos tratamientos realizados por fisioterapeutas, pueden ser combinados con la tecnología Indiba para acelerar los procesos de recuperación. Podremos ayudar en la cicatrización, a evitar y tratar adherencias y mejorar el sistema linfático.
Si buscas una clínica de fisioterapia en Chamberí, en el centro de Madrid, con tecnología de vanguardia y que te cuide durante todo el proceso, no dudes en consultarnos o pedir tu cita.