Realizar ejercicios de suelo pélvico en el embarazo es fundamental y relevante en el cuidado de la mujer para prepararse para el parto y postparto.
Debemos de entender la función que representa el suelo pélvico durante la gestación, así como la importancia de cuidarlo en el embarazo y el postparto.
En este blog queremos informaros de algunos puntos importantes para que podáis cuidarlo y ejercitarlo gracias a los ejercicios de suelo pélvico en el embarazo que os planteamos.
Durante la gestación, el suelo pélvico, será la “base” que sostendrá al bebe y deberá de soportar su peso.
Por tanto, el suelo pélvico se verá afectado por un aumento de peso y deberemos prestarle atención durante toda la gestación. De ahí la importancia de realizar ejercicios de suelo pélvico en el embarazo, para protegerlo y fortalecerlo.
Es importante tener en cuenta que, durante el embarazo, hay una hormona llamada relaxina, cuyo objetivo es flexibilizar los tejidos blandos del cuerpo, y ayudar a distender las articulaciones, pero también juega un rol en su debilitamiento.
Si tenemos un suelo pélvico débil nos encontraremos con posibles problemas de incontinencia urinaria durante el embarazo y/o después del parto, así como malestar o dolor en la espalda y en la pelvis.
Desgraciadamente, muchas veces la gran debilidad del suelo pélvico puede provocar problemas sexuales o un descenso de órganos (vejiga, útero o recto) tras el parto, que deberán de cuidarse para no arrastrar otros problemas.
Una episiotomía no debería ser una práctica rutinaria y por tanto es algo que no podemos evitar, porque solo se debería hacer cuando el bebé está en peligro y hay que sacarlo con urgencia.
Lo que si podemos evitar, es tener la musculatura del suelo pélvico contracturada o tensa con ayuda de masajes perineales y ejercicios específicos para estar preparadas para el parto y ayudar al bebé en el momento del alumbramiento.
Por otra parte, si estás leyendo esto y quieres quedarte embarazada, te recomendamos prestar atención al suelo pélvico y realizar algunos ejercicios, para preparar los músculos para la gestación.
El suelo pélvico está formado por una serie de músculos que son importantes saber localizar y tonificar.
Te recomendamos realizar 2 series de 10-15 repeticiones al menos 1 vez al día.
Durante el parto, el suelo pélvico es el último obstáculo a atravesar por el bebé, por eso es tan importante aprender a relajarlo.
Visualiza el suelo pélvico como una flor que se abre lentamente permitiendo así la relajación y descenso del bebe.
Siempre recomendamos que, sobre las 35 semanas, comiences a realizarte un masaje perineal que permitirá elastificar el periné.
Algunos de los ejercicios más realizados y conocidos para fortalecer el suelo pélvico son:
En los blogs destinados a estos temas podrás ver cómo se realizan de una manera más detallada, pero lo ideal es ser guiado por profesionales del sector.
En este sentido, es importante resaltar el papel fundamental de la fisioterapia en el cuidado del suelo pélvico.
En nuestra clínica de fisioterapia en Chamberí, realizamos clases de preparación al parto donde trabajamos diferentes ejercicios de suelo pélvico en el embarazo dependiendo del momento de gestación en el que te encuentres.
Si quieres que valoremos el estado de tu suelo pélvico o comenzar a tonificarlo, no lo dudes, y ponte en contacto con nosotros sin compromiso.