ADHERENCIAS POST-CESÁREA: QUÉ SON Y CÓMO PUEDEN AFECTAR A LA SALUD DE LA MUJER

En nuestra clínica de fisioterapia especializada en la salud de la mujer, entendemos que el postparto puede ser un periodo complicado, especialmente para aquellas que han pasado por una cesárea. Uno de los problemas menos discutidos pero muy relevantes son las adherencias post-cesárea. En este artículo, exploraremos qué son las adherencias, por qué se producen, y cómo nuestra unidad de suelo pélvico puede ayudar a las mujeres a recuperarse adecuadamente gracias a tecnología como INDIBA O CAPENERGY de la mano de grandes profesionales.

Índice de contenidos

¿Qué son las adherencias cesárea?

Las adherencias son bandas de tejido cicatricial que se forman entre los órganos internos y los tejidos circundantes después de una cirugía. En el caso de una cesárea, estas adherencias pueden desarrollarse en el abdomen y afectar a los órganos reproductivos, intestinos y otros tejidos. Aunque muchas mujeres no experimentan síntomas significativos, algunas pueden sufrir dolor crónico, molestias durante las relaciones sexuales o problemas digestivos.

¿Por Qué Se Producen las Adherencias?

Las adherencias se producen como parte del proceso natural de curación del cuerpo tras una cirugía. Cuando se realiza una incisión en la piel y en los tejidos subyacentes, el cuerpo inicia un proceso inflamatorio para sanar la herida. Durante este proceso, el tejido cicatricial puede formarse y unir estructuras que normalmente no están conectadas. Factores como infecciones, complicaciones durante la cirugía o incluso condiciones preexistentes pueden aumentar el riesgo de desarrollar adherencias.

Impacto en la Salud Femenina

Las adherencias pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de las mujeres. Además del dolor físico, pueden contribuir a problemas emocionales y psicológicos relacionados con la imagen corporal y la función sexual. Es fundamental abordar estos problemas desde un enfoque integral que incluya tanto el tratamiento físico como el apoyo emocional.

Nuestro Enfoque: Indiba Capenergy y Unidad de Suelo Pélvico

En nuestra clínica de fisioterapia especializada en mujer, ofrecemos tratamientos innovadores para ayudar a las mujeres a superar los efectos negativos de las adherencias post-cesárea. Uno de nuestros tratamientos más efectivos es la utilización de Indiba o Capenergy, una tecnología avanzada que utiliza radiofrecuencia para promover la regeneración celular y mejorar la circulación sanguínea. Este tratamiento no solo ayuda a reducir el dolor y la inflamación, sino que también favorece la elasticidad del tejido cicatricial, lo que puede ser especialmente beneficioso para aquellas que han desarrollado adherencias tras una cesárea.

Además, nuestra unidad de suelo pélvico está diseñada para abordar las necesidades específicas de las mujeres en el postparto. Las adherencias pueden afectar la función del suelo pélvico, lo que puede llevar a problemas como incontinencia urinaria o disfunción sexual. Nuestros fisioterapeutas especializados trabajan con técnicas manuales y ejercicios específicos para fortalecer el suelo pélvico y mejorar la movilidad abdominal, ayudando a las mujeres a recuperar su bienestar físico y emocional.

Conclusión:

Las adherencias post-cesárea son un tema importante que merece atención en el ámbito de la salud femenina. En nuestra clínica de fisioterapia especializada en Madrid Fisioterapia Vicetto, estamos comprometidos a ofrecer tratamientos efectivos y personalizados para ayudar a las mujeres a superar los desafíos asociados con estas condiciones. 

Si has tenido una cesárea y experimentas dolor o molestias, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo está aquí para apoyarte en tu camino hacia una recuperación completa y saludable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *