Si has sido mamá recientemente o estás embarazada, seguramente te surja la duda sobre ¿qué es la plagiocefalia? ¿Cómo puedo prevenir que la sufra mi bebé?
En Fisioterapia Vicetto somos especialistas en fisioterapia para bebés, su cuidado y el de sus mamás. En este artículo hemos recopilado algunas de las preguntas que más nos realizan sobre la plagiocefalia cuando nuestros pacientes visitan nuestro centro de fisioterapia en Chamberí.
La plagiocefalia es una malformación o deformidad asimétrica de la cabeza de los bebés que no afecta al desarrollo intelectual de los niños, pero sí a la estética u otros problemas asociados como la tortícolis y distintas asimetrías craneales que pueden afectar a la vista.
La causa más habitual es postural o posicional. ¿Esto que quiere decir? Que se pueden producir como consecuencia de una presión continuada en uno de los lados de la cabecita de los bebés, lo que hace que no crezca de forma uniforme y una parte quede más “aplanada”.
Esta presión se puede producir en diferentes momentos, como pueden ser: bebés que han pasado muchas horas en incubadora o durmiendo en una misma postura, posiciones en el útero o durante el nacimiento ya que muchos bebes no se les mueve lo que deberían y están todo el dia tumbados boca arriba
Como explicamos anteriormente, la “cabeza plana” de los bebés se puede producir de manera intrauterina, por lo que, aunque realices estas recomendaciones, tu bebé puede sufrir esta malformación.
Para detectar la plagiocefalia hay diversos puntos en los que puedes fijarte:
Durante los primeros meses de vida, el crecimiento de los bebés es muy grande y si sufren esta malformación, según le vaya creciendo el pelo podrás observar zonas en las que no hay tanto pelo o pequeñas calvas.
Otra forma de detectarlo es de manera visual, si tu bebé tiene un lado más aplanado que el otro.
Si tienes problemas durante la lactancia de tu bebé o ves que siempre gira la cabeza hacia cierto lado, puede ser que sufra de torticolis y se desencadene en una plageocefalia posicional
Indudablemente, la mejor forma de salir de dudas es visitando a un especialista. En nuestro centro de fisioterapia para bebés en chamberí, podemos ayudaros a detectar esta malformación y plantear un tratamiento para corregirla.
Cuidamos a la mujer en todas las etapas de su vida y a los bebés con problemas tan habituales como los cólicos del lactante o las plagiocefalias.
Para poder tratar esta deformidad craneal, lo mejor es visitar a un especialista, un fisioterapeuta pediátrico.
Muchas veces la única recomendación es el “casco” que recomiendan los médicos pero eso desgraciadamente se usa en casos graves y pasados los 6 primeros meses de vida, cuanto antes tratemos al bebé la mejoría será mucho mas positiva.
En consulta se podrá analizar el caso concreto del bebé, tratarlo y ayudar a los padres a comprender las causas y darles algunos consejos para trabajar en casa en conjunto con el tratamiento de fisioterapia.
Si tienes un bebé y quieres que te asesoremos, no dudes en consultarnos pidiendo cita con nuestros especialistas.